desprecio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
desprecio | |
División a final de línea: | des - pre - cio |
Seseante (AFI): | [desˈpɾe.sjo] |
No seseante (AFI): | [desˈpɾe.θjo] |
Longitud silábica: | trisílaba |
Número de letras: | 9 |
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
De despreciar.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
desprecio | desprecios |
- 1
- Acto de considerar inferior o desvalorizar, incluso llegando al rechazo, algo o a alguien.
- 2
- Falta de aprecio o estimación.
- Sinónimos: desdén, menosprecio, desamor.
- Ejemplo:
- «no vaciló, sin embargo, ni un instante en defender a su amante Patroclo y en vengarle con desprecio de su propia vida, y quiso no sólo morir por un amigo, sino hasta morir sobre el cuerpo de aquel amado.» Platón (2018 [Siglo IV a.C.]). «El banquete», Diálogos, trad. de la editorial, Madrid: Edimat, 235. ISBN 978-84-9794-391-8.
Forma verbal[editar]
- 3
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despreciar o de despreciarse.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]