desdén
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
desdén | |
Pronunciación (AFI): | /desˈden/ |
Etimología 1[editar]
De desdeño, y este de desdeñar, del latín dedignare, de de- y dignare (‘apreciar, estimar, juzgar digno’), a su vez de dignus, del protoindoeuropeo *dek- (‘aceptar’).1
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
desdén | desdenes |
- 1
- Frialdad u hostilidad en el trato que reflejan la poca estima que se tiene por alguien.
- Variante: desdeño.
- Sinónimos: desaire, desprecio, displicencia, esquivez, menosprecio.
- 2
- Indiferencia y despego que denotan menosprecio.2
- Ejemplo:
- «desdén hacia el peligro.»
Locuciones[editar]
- al desdén: sin aparente atención o cuidado.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Etimología 2[editar]
De desdar.
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desdar.
- 2
- Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desdar.
Referencias y notas[editar]
- ↑ Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 271. ISBN 9780199287918
- ↑ VV. AA. (1914). «desdén», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 348.