Ir al contenido

diana

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  Diana
diana
pronunciación (AFI) [ˈd̪ja.na]
silabación dia-na[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.na

Etimología

[editar]

Incierta. ¿De Diana?

Sustantivo femenino

[editar]

diana¦plural: dianas

1 Milicia
Toque militar que se ejecuta para despertar a la tropa.
2
Por extensión, toque de una agrupación musical que señala el comienzo de un día festivo.
3 Milicia, arquería
Centro de un objetivo al que se apunta con una flecha o proyectil.
4 Arquería
Objeto que sirve de blanco para el tiro de una flecha o proyectil. Suele ser una superficie plana con círculos concéntricos
5 Biología, química
Órgano objetivo al que se dirige la acción de un reactivo o enzima.
6 Fútbol, deporte
Gol (anotación en el arco rival).
  • Uso: poco usado
7 Cine
Pequeña bandera redonda, generalmentede entre 7 a 23 cm de ancho y hecha de material opaco, que normalmente se sitúa delante de la cámara para impedir que entre luz en el objetivo o se sitúa en el decorado para crear una sombra.

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.