encina

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  Encina

Español[editar]

 encina
España (AFI):  [en̟ˈθi.nä]
Latinoamérica (AFI):  [enˈsi.nä]

Etimología[editar]

Del latín vulgar ilicīna, y este del clásico īlex, -icis ("encina").1

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
encina encinas
[1]
1 Botánica (árboles).
(Quercus ilex, Quercus rotundifolia) Árbol de la familia de las fagáceas, de hasta 20 metros de altura, copa densa y tronco grueso, corpulento y a veces retorcido. Posee hojas perennes, coriáceas, verde oscuras por el frente y blanquecinas por el envés. Florece en primavera y sus bellotas maduran en noviembre.2
2
Madera de este árbol.3

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Corominas, Joan (1967) Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, 2. edición. Madrid: Gredos, p. 231.
  2. Sus hojas son simples, alternas y persistentes de forma elíptica, ovalada o lanceolada, con bordes espinosos en unos casos y lisos en otros. Posee flores masculinas en amentos colgantes y flores femeninas en pequeños grupos.
  3. VV. AA. (1914). «encina», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 407.