farsa
Apariencia
farsa | |
pronunciación (AFI) | [ˈfaɾ.sa] |
silabación | far-sa |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ.sa |
Etimología
[editar]Del latín farcire ('rellenar')
Sustantivo femenino
[editar]farsa ¦ plural: farsas
- 1
- Comedia bufa y chabacana. Pieza dramática breve.
- Sinónimo: sátira
- Ejemplo: La farsa de Maese Pathelín
- 2
- Enredo con el propósito de engañar a alguien.
- 3
- Género operístico bufonesco, difundido entre la última década del siglo XVIII y las primeras del siglo XIX, principalmente en Venecia y Nápoles (Italia).
Locuciones
[editar]- farsesco: relativo a la farsa.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
farsa | |
pronunciación (AFI) | [ˈfaʂˌa] |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
[editar]Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | farsa | farsan | farsor | farsorna |
Genitivo | farsas | farsans | farsors | farsornas |
Información adicional
[editar]- Derivado: bonusfarsa