goliardo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 goliardo
Pronunciación (AFI):  [ɡoˈljaɾ.ðo]

Etimología[editar]

Del francés antiguo gouliard ("goloso"), del bajo latín gens Goliae: «gente de Goliat», el gigante bíblico, a quien se identificaba con el demonio.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
goliardo goliardos
1 Literatura, Música y Religión.
Clérigo o estudiante medieval, pobre, vagabundo, pícaro.
  • Uso: se emplea también como adjetivo
  • Relacionados: errante, juglar
  • Ejemplo:
«Cantos de goliardo. Son los Carmina Burana uno de los textos más celebrados de la lírica latina vulgar. Aquí se reúnen los cantos de los goliardos, mezcla de clérigos ajuglarados o saltimbanquis, representantes apócrifos de una respublica litterarum o respublica clericorum, cuya misión fluctúa entre la crítica y la sátira contra las normas que la sociedad, y más concretamente, la Iglesia, imponen, acción y expresión, habida cuenta de los tiempos que corren, siglos XII y XIII, de la más libertaria literalidad.». 1 Consultado el 29 de enero de 2015.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]