hidalgo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Hidalgo

Español[editar]

 hidalgo
Pronunciación (AFI):  [iˈðal.ɰo]

Etimología[editar]

Del castellano antiguo fidalgo1 y este contracción de fijodalgo ("ricohombre"), de fijo ("hijo") y algo ("bienes, caudal")2, en construcción calcada del mozárabe; compárese el árabe ابن ناس (ibn nās)3. El portugués fidalgo es préstamo del español

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino hidalgo hidalgos
Femenino hidalga hidalgas
1
Propio de, relativo o perteneciente a la nobleza, en especial los estamentos inferiores de la misma
"¿Qué rey de mis antepasados hizo a vuestro linaje hidalgo?" Huarte de San Juan, Juan (1989 [1588]) Examen de ingenios para las ciencias. Madrid: Cátedra, p. 551
"por algunos de sus rincones vagan todavía las sombras de estos hidalgos de Castilla, de capaz prietas y sombreros de plumas, que, lejos de su patria, perdieron la vida por crearlas." Lo que hoy se conmemora. ABC, 12 de octubre de 1946
2
Que muestra singular excelencia en alguno de sus rasgos, en especial en sentido moral
  • Sinónimo: noble
  • Ejemplos:
"tan hidalgo corazón y generoso pecho tenía este gran príncipe". de Sandoval, Prudencio (2003 [1618]) Historia de la vida y hechos del Emperador Carlos V. Alicante: Universidad de Alicante, ¶13

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. «hidalgo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. (1989) «hidalgo», The Oxford English Dictionary, segunda edición, Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-861186-8.
  3. Harper, Douglas (2001–2020). «hidalgo». En: Online Etymology Dictionary.