infortunado
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
infortunado | |
Pronunciación (AFI): | [iɱ.foɾ.tuˈna.ðo] |
Etimología[editar]
Del latín infortunātus, compuesto de in (partícula negativa) y fortunātus, derivado de fortūna, a su vez de fōrs ("suerte").
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | infortunado | infortunados |
Femenino | infortunada | infortunadas |
- 1
- Que no tiene fortuna o buena suerte; que trae o atrae adversidad.
- Uso: se emplea también como sustantivo.1
- Sinónimos: desafortunado, desdichado, desventurado, infortuno (desusado), malafortunado, de malas.
- Antónimos: afortunado, agraciado, bienaventurado, favorecido, fortunado (anticuado), suertudo (coloquial), venturoso, de buenas.
- Ejemplo:
- «si es posible trabajen dichas haciendas a fin de ahuyentar a la miseria que hoy aflige a este infortunado pueblo» [1]
- 2
- Que ocurre o se hace de tal modo o en tal momento que genera resultados desfavorables, negativos o no deseados.
- Sinónimos: desacertado, desafortunado, inoportuno, lamentable.1
- Antónimos: acertado, afortunado, beneficioso, conveniente, oportuno.
Información adicional[editar]
- Derivación: fortuna, afortunar, afortunado, afortunadamente, desafortunado, desafortunadamente, fortunado, fortunal, fortunio, fortuno, fortunoso, fortunón, infortuna, infortunadamente, infortunado, infortunio, infortuno, malafortunado.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre infortunio.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «infortunado», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.