jerga
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Español[editar]

Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
jerga | |
Pronunciación (AFI): | /ˈxeɾ.ɣa/ |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
jerga | jergas |
- 1
- Vocabulario y giros específicos del idioma que utilizan los miembros de una profesión u otro grupo social, para entenderse entre ellos de forma encubierta, dificultando la comprensión de aquellos que no pertenecen al grupo.
- Uso: La jerga de los abogados y de los médicos es incomprensible para los ciudadanos corrientes.
- Uso: El lunfardo es una jerga rioplatense de uso frecuente en los tangos.
- 2
- Variedad de lengua que utilizan para comunicarse entre sí las personas que pertenecen a un mismo oficio o grupo social
- Parónimo: verga (n. fem.)
Derivados[editar]
- jergal (adj.)
Afines ideológicos[editar]
- lunfardo (n. masc.)