mecha

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  mechá


Etimología 1

mecha 1
  • Pronunciación:  [ ˈme.tʃa ] (AFI)

Del francés mèche.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
mecha mechas
1
Cuerda preparada para arder de distintas maneras, usada en velas o explosivos.1
2
Grupo de cabellos que van juntos en la misma dirección.
3
Ropa, conjunto de las prendas de vestir.1
  • Ámbito: Colombia (parlache) (también de otros registros).2
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo:

Qué mecha tan chicanera lleva ese jaibo 

[1]

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]


Etimología 2

mecha 2

De mechar.

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mechar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mechar.


Mayo

mecha
  • Pronunciación:  Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1 Astronomía.
Luna.[cita requerida]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 «mecha», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. Véase, por ejemplo, «mecha», en Ortega Ricaurte, Carmen (1972). "Aspectos históricos y lingüísticos del gamín bogotano", Bogotá, Revista Universidad Nacional, pág. 51.