oculus
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Latín[editar]
oculus | |
Clásico (AFI): | [ˈɔ.kʊ.lʊs] |
Audio (clásico) (aproximación)
Etimología[editar]
Del protoitálico *ok(e)lo-, y este del protoindoeuropeo *h₃ekʷ-/*h₃okʷ-(e)lo-.1 Compárese el sánscrito अक्षि (ákṣi), el avéstico clásico aši ("ambos ojos"), el griego antiguo ὤψ (ōps), el prusiano antiguo ackis ("ojos") y el gótico 𐌰𐌿𐌲𐍉 (augo).1
Sustantivo masculino[editar]
2.ª declinación (-us)
| ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | oculus | oculī |
Vocativo | ocule | oculī |
Acusativo | oculum | oculōs |
Genitivo | oculī | oculōrum |
Dativo | oculō | oculīs |
Ablativo | oculō | oculīs |
- 1 Anatomía.
- Ojo.
Locuciones[editar]
Locuciones con oculus
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 425. ISBN 978-90-04-16797-1