oreja
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: Oreja

Español[editar]
oreja | |||
Pronunciación (AFI): | [oˈɾe.xa]
|
Etimología[editar]
Del latín auricula ("lóbulo, "oreja"), diminutivo de auris ("oreja1")
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
oreja | orejas |
- 1 Anatomía.
- Estructura cartilaginosa (compuesta de piel y cartílago) que forma la parte externa del oído del hombre y algunos animales.
- 2
- Oído.
- Uso: coloquial
- 3
- Asa de una taza u otro recipiente.
Sustantivo femenino y masculino[editar]
- 4
- Persona que informa secretamente o delata las actividades legales o ilícitas de la población a las autoridades o a la policía.
- Ámbito: Argentina, Uruguay, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Honduras
- Sinónimos: véase Tesauro de delator.
- 5
- Policía que va vestido de civil para no ser notado.
- Ámbito: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | oreja | orejas |
Femenino | oreja | orejas |
- 6
- Se dice de melodías y canciones pegajosas y fáciles.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial, juvenil
- Ejemplo: En la radio se oyen muchas canciones oreja.
- 7
- Se dice de la persona que lisonjea en vista de obtener una ventaja personal.
Locuciones[editar]
Locuciones con «oreja»
|
|
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
[1] Parte externa del oído (anatomía)