parra
Apariencia
parra | |
pronunciación (AFI) | [ˈpa.ra] |
silabación | pa-rra |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ra |
Etimología
[editar]Sustantivo femenino
[editar]parra ¦ plural: parras
- 1 Plantas
- Nombre de una especie de vid que se levanta extendiéndose y entrelazándose por una pared o sobre una calle de jardín, etc.
Locuciones
[editar]Locuciones con «parra» [▲▼]
- estar de parra alguien: Estar de fiesta.
- estar en la parra alguien: Ser muy despistado, no enterarse de las cosas.
- hoja de parra: Dibujo de hoja que se usa para tapar los genitales en algunas ilustraciones. Por extensión, lo que se usa para encubrir algo vergonzoso.
- parra de Corinto: Vid originaria de Corinto con uva sin granitos y muy apreciada.
- parra de culebra: Planta trepadora de la familia Cucurbitaceae.
- subirse a la parra alguien: Darse importancia. Tomarse atribuciones impropias. Encolerizarse.
- zumo de parras: Vino
Información adicional
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z