pedante
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
pedante | |
Pronunciación (AFI): | [pe.ˈðan.te] |
Etimología[editar]
Del italiano pedante1, y este de origen incierto, quizás alteración de pedagogo o el cognado tardolatino paedagogans, ambos ellos derivados del clásico paedagogus, del griego antiguo παιδαγωγός (paidagōgós)2. Compárese el francés pédant, el inglés pedant o el portugués pedante
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pedante | pedantes |
- 1
- Maestro de primera enseñanza que dictaba clases privadas a domicilio para los hijos de familias pudientes
- "Callo aquella sentencia que solía / repetir de Terencio mi pedante, / en que a Baco i a Ceres revolvía." de Argensola, Lupercio Leonardo (1950 [1613]) Rimas. Zaragoza: CSIC, p. 85
- "un pedante, maestro de un gran caballero, niño de muy gallardo entendimiento, hijo de un gran príncipe" Espinel, Vicente (1972 [1618]) Vida del escudero Marcos de Obregón. MAdrid: Castalia, t. I, p. 154
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | pedante | pedantes |
Femenino | pedante | pedantes |
- 2
- Que alardea y se envanece de sus conocimientos, con o sin causa para ello
- Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo
- Sinónimos: enteradillo, listillo, pretencioso, redicho, refitolero, repelente, repipi, sabelotodo, sabidillo, sabiondo, terminista
- Ejemplos:
- "Ningún cristiano tu principio ignora, / pues ¿por qué vanidad, sastre pedante, / la aguja infamas de tu vida autora?" de Vega Carpio, Lope (1932 [1618]) Sátiras. Madrid: Tipografía de Archivos, p. 369
- "No le hagan caso, caballeros. Es un pedante que no pierde la ocasión para exhibir su erudición." del Paso, Fernando (1982 [1977]) Palinuro de México. Madrid: Alfaguara, p. 533
- 3
- Dicho de una cosa o actitud, propia de un pedante2
- Sinónimos: pretencioso, redicho
- Ejemplos:
- "Yo también encontré, como ellos, la mía, una mezcla de apatía y ataraxia: fórmula oscura y pedante de suicidarme de pie." Gasulla, Luis (1979 [1975]) Culminación de Montoya. Barcelona: Destino, p. 185
- "La entrevista con la paciente, el modo mismo de expresarse, su suficiencia, la pedante ostentación del cansancio que le provoca el insistente cortejo de X son reveladores de la exaltación del self que obtiene mediante el delirio." Castilla del Pino, Carlos (1992 [1980]) Introducción a la psiquiatría. Madrid: Alianza, t. II “Psiquiatría general. Psiquiatría clínica”, ¶33
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «pedante», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ (1989) «pedant», The Oxford English Dictionary, segunda edición, Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-861186-8.