poco
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
poco | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpo.ko] |
Etimología[editar]
Del latín paucus
Adverbio de cantidad[editar]
- 1
- Indica que la acción indicada por el verbo es menor en cantidad de lo que se hubiera esperado, o que es baja en intensidad, o de menor grado.
- Antónimo: mucho
- Ejemplos:
- Leer poco.
- 2
- Indica que la acción es de corta duración, o dura menos de lo esperado.
- Antónimo: mucho
- Ejemplos:
- Demorar poco.
- 3
- Antepuesto a adverbios de comparación, indica que la diferencia es pequeña.
- Antónimo: mucho
- Ejemplos:
- Juan es poco más alto que Pedro.
- Nos vimos poco antes.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | poco | pocos | poquísimo |
Femenino | poca | pocas |
- 4
- Indica cantidad baja o escasez, grado o intensidad menor de lo que se hubiera esperado.
- Antónimo: mucho
- Ejemplos:
- Vino poca gente.
- Leí unos pocos folletos.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
poco | pocos |
- 5
- Cantidad corta, pequeña.
- Ejemplo: Beber un poco de vino.
- 6
- Gran cantidad de algo
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial, irónico
- Ejemplo:
- «Había una poca gente en el mercado»
Locuciones[editar]
Locuciones con «poco»
|
|
Refranes[editar]
Información adicional[editar]
- Anagrama: copo.
Traducciones[editar]
Traducciones