malo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
malo | |||
Pronunciación (AFI): | [ˈma.lo]
|
Etimología[editar]
Del latín malus
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | malo / mal | malos |
Femenino | mala | malas |
- Uso: Cuando la forma masculina singular precede a un sustantivo, toma la forma apocopada mal.
- 1
- Se dice de lo que no está bien hecho.
- Ejemplo: Ese fue un mal trabajo
- 2
- Se dice de lo que tiene connotaciones desagradables y negativas.
- Antónimo: bueno.
- Ejemplo: He pasado una mala noche.
- 3
- Se dice de la persona con maldad.
- 4
- Se dice de lo que no tiene gracia y no gusta.
- Sinónimos: desabrido, desagradable.
- Ejemplo: Una mala película.
- 5
- Se dice de lo que entraña un peligro.
- 6
- Que causa deterioro o daño.
- 7
- Que no tiene buena conducta y comete travesuras.
- Sinónimos: travieso, desobediente.
- Ejemplo: Es un niño muy malo.
- 8
- Deteriorado.
- Sinónimo: averiado.
- Ejemplo: El reloj está malo, no da la hora.
- 9
- Con la salud alterada.
- Sinónimo: enfermo.
- Ejemplo: El paciente está malo.
- 10
- Se dice de quien carece de habilidad o talento en una disciplina o arte.
- Ejemplo: Yo pinto, pero soy un pintor muy malo.
- 11
- Comida o bebida pasada o podrida
- Ejemplo: El pescado se puso malo por dejarlo fuera de la nevera.
- Ámbito: Venezuela
- Sinónimos: descompuesto, manido, piche (Venezuela)
- 12
- Errado, incorrecto.
- Ejemplo: Esa respuesta está mala.
- Ámbito: Venezuela
- 13
- Contrario a la buena educación, la ética y los buenos principios.
- Ejemplo: Eso de aparecerse en una fiesta sin que a uno lo inviten es malo.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
malo | malos |
- 14
- Entidad sobrenatural que, según algunas religiones, tienta a los humanos a cometer el mal.
- Sinónimos: véase Tesauro de diablo.
- 15
- Personaje que representa la maldad por antonomasia en el cine y la literatura.
- Ejemplo: Esto corre más lento que el caballo del malo.
- Antónimo: bueno.
Locuciones[editar]
- 1
- De forma traicionera, por la espalda
- 2
- A la fuerza.
- colesterol malo: lipoproteínas de baja densidad que se acumulan en los vasos sanguíneos ocasionando arterioesclerosis y placas de ateroma y pueden conllevar el riesgo de sufrir infartos y ACV.
- de malas:
- 1
- Sin suerte.
- Ejemplo: No he podido ganar, estoy de malas.
- 2
- De mal humor.
- Ejemplo: Evita al jefe hoy, mira que anda de malas.
- en las buenas y en las malas: en todo momento, pase lo que pase.
- Ejemplo: La amistad debe perdurar en las buenas y en las malas.
- lo malo: Dificultad, inconveniente o defecto.
- Ejemplo: Tiene cáncer, lo malo es que no sabemos cómo decírselo.
- por las malas: coaccionado, a la fuerza, bajo amenaza
- Sinónimo: a juro (Venezuela).
Información adicional[editar]
- Pares mínimos: mulo, falo, galo, halo, palo, ralo, salo, talo, mago, mamo, mano, maño, mato, mazo
- Anagramas: lamer, loma, mola.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Bambara[editar]
malo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Botánica, Gastronomía (alimentos).
- Arroz (grano)
Véase también[editar]
Croata[editar]
malo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio[editar]
- 1
- Poco.
Gallego[editar]
malo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo[editar]
- 1
- Malo.
Latín[editar]
mālō | |
Clásico (AFI): | [ˈmaː.loː] |
Etimología[editar]
De magis ("más") y volō, velle ("querer").
Verbo transitivo[editar]
presente activo mālō, presente infinitivo mālle, perfecto activo māluī. (irregular, sin pasiva, gerundios, gerundivos, ni supinos)
Verbo intransitivo[editar]
- 2
- Inclinarse por, estar a favor.
Conjugación[editar]
Flexión de mālō(irregular)
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- Wikcionario:Ampliable
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Adjetivos
- ES:Venezuela
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- Bambara-Español
- BM:Sustantivos
- BM:Botánica
- BM:Alimentos
- Croata-Español
- HR:Adverbios
- Gallego-Español
- GL:Adjetivos
- Latín-Español
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- LA:Verbos intransitivos
- LA:Verbos irregulares
- LA:Verbos irregulares sin pasiva