piche
piche 1
- Pronunciación: [ ˈpi.tʃe ] (AFI)
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | piche | piches |
Femenino | piche | piches |
- 3
- Reacio a gastar o compartir sus bienes, especialmente dinero.1
- Ámbito: El Salvador.1
- Uso: despectivo.
- Sinónimos: véase Tesauro de tacaño..
- 4 Botánica.
- Variedad de trigo que produce un grano blando, pequeño y oscuro, del tipo candeal.1
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre piche. y otro sobre trigo candeal.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
piche 2
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
piche | piches |
- 1 Zoología.
- Especie de ave acuática con los dedos unidos entre sí por una membrana (facilitando el nado), que habita en costas del Pacífico.1
- Ámbito: Costa Rica.1
- 2 Zoología.
- Género de pájaros ictéridos con plumaje oscuro y azulado (el macho) o café (la hembra).1
Locuciones[editar]
- hacer piche (Costa Rica): pararse sobre un solo pie.1
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre zanate, quiscal o piche..
Traducciones[editar]
Traducciones
piche 3
Incierta.2 Cfr. el mapudungún pichi ("corto").
- Variante: pichi4.
Sustantivo masculino[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- (Zaedyus pichiy) Mamífero cingulado de la familia Dasipódidos (Dasypodidae), una de las especies más pequeñas de armadillo, de una longitud total promedio de hasta 30 cm y una altura aproximada de 12 cm, con caparazón castaño oscuro, cola, vientre y patas amarillentas y cabeza cubierta de placas similares a las del caparazón, hocico largo, ojos pequeños y patas provistas de fuertes pezuñas. Habita en el sur de Argentina y Chile, en la región patagónica hasta el estrecho de Magallanes2
- Ámbito: Argentina (NO), Chile.
- Sinónimos: mulita, quirquincho.
- Hiperónimo: armadillo.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre piche o quirquincho..
Traducciones[editar]
Traducciones
piche 4
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
piche | piches |
- 1
- Órgano que presenta el macho de los mamíferos, de forma eréctil, en el que desembocan los conductos del tracto genital-urinario. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección.3
- Uso: malsonante o jocoso.
- Sinónimos: véase Tesauro de pene..
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
- [1] Véanse las traducciones en «pene».
piche 5
De pichar (en sus diferentes acepciones).
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pichar.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pichar.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pichar.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 «piche», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 Lenz, Rodolfo (1904-1910). Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas (en español). Santiago: Imprenta Cervantes.
- ↑ 3,0 3,1 «piche», en Gortari, Elí de (1998). "El nombre del falo". Silabario de palabrejas. México: Plaza & Janés, página 188.
Categorías:
- Español
- ES:Adjetivos
- ES:Venezuela
- ES:Términos despectivos
- ES:El Salvador
- ES:Botánica
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Sustantivos
- ES:Palabras de origen maya
- ES:Aves
- ES:Costa Rica
- ES:Chiapas
- ES:Palabras de origen incierto
- ES:Variantes
- ES:Mamíferos
- ES:Zoología
- ES:Argentina
- ES:Chile
- ES:Términos malsonantes
- ES:Términos jocosos
- ES:Formas del subjuntivo
- ES:Imperativos