nadar
Apariencia
nadar | |
pronunciación (AFI) | [naˈð̞aɾ] ⓘ |
silabación | na-dar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Del latín natare.

Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Desplazarse en el agua u otro líquido por los propios medios, impulsándose por desplazamiento del medio fluido.
- 2
- Por extensión, flotar en un medio líquido.
- Uso: coloquial
- Ejemplo:
Y a la hora de comer te das cuenta de que te han llevado a un 'bar de fritangas' donde lo único que saben hacer es precisamente eso: fritangas. Mi plato: unas judías verdes y unos guisantes, todo mal cocido nadando en aceite.«Reflexiones Veganas».
- 3
- Practicar la natación (o cualquier otro deporte acuático afín) o participar en competencias de esta disciplina.
Conjugación
[editar]Conjugación de nadar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | nadar | haber nadado | |||||
Gerundio | nadando | habiendo nadado | |||||
Participio | nadado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo nado | tú nadas | vos nadás | él, ella, usted nada | nosotros nadamos | vosotros nadáis | ustedes, ellos nadan |
Pretérito imperfecto | yo nadaba | tú nadabas | vos nadabas | él, ella, usted nadaba | nosotros nadábamos | vosotros nadabais | ustedes, ellos nadaban |
Pretérito perfecto | yo nadé | tú nadaste | vos nadaste | él, ella, usted nadó | nosotros nadamos | vosotros nadasteis | ustedes, ellos nadaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había nadado | tú habías nadado | vos habías nadado | él, ella, usted había nadado | nosotros habíamos nadado | vosotros habíais nadado | ustedes, ellos habían nadado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he nadado | tú has nadado | vos has nadado | él, ella, usted ha nadado | nosotros hemos nadado | vosotros habéis nadado | ustedes, ellos han nadado |
Futuro | yo nadaré | tú nadarás | vos nadarás | él, ella, usted nadará | nosotros nadaremos | vosotros nadaréis | ustedes, ellos nadarán |
Futuro compuesto | yo habré nadado | tú habrás nadado | vos habrás nadado | él, ella, usted habrá nadado | nosotros habremos nadado | vosotros habréis nadado | ustedes, ellos habrán nadado |
Pretérito anterior† | yo hube nadado | tú hubiste nadado | vos hubiste nadado | él, ella, usted hubo nadado | nosotros hubimos nadado | vosotros hubisteis nadado | ustedes, ellos hubieron nadado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo nadaría | tú nadarías | vos nadarías | él, ella, usted nadaría | nosotros nadaríamos | vosotros nadaríais | ustedes, ellos nadarían |
Condicional compuesto | yo habría nadado | tú habrías nadado | vos habrías nadado | él, ella, usted habría nadado | nosotros habríamos nadado | vosotros habríais nadado | ustedes, ellos habrían nadado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo nade | que tú nades | que vos nades, nadés | que él, que ella, que usted nade | que nosotros nademos | que vosotros nadéis | que ustedes, que ellos naden |
Pretérito imperfecto | que yo nadara, nadase | que tú nadaras, nadases | que vos nadaras, nadases | que él, que ella, que usted nadara, nadase | que nosotros nadáramos, nadásemos | que vosotros nadarais, nadaseis | que ustedes, que ellos nadaran, nadasen |
Pretérito perfecto | que yo haya nadado | que tú hayas nadado | que vos hayas nadado | que él, que ella, que usted haya nadado | que nosotros hayamos nadado | que vosotros hayáis nadado | que ustedes, que ellos hayan nadado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera nadado, hubiese nadado | que tú hubieras nadado, hubieses nadado | que vos hubieras nadado, hubieses nadado | que él, que ella, que usted hubiera nadado, hubiese nadado | que nosotros hubiéramos nadado, hubiésemos nadado | que vosotros hubierais nadado, hubieseis nadado | que ustedes, que ellos hubieran nadado, hubiesen nadado |
Futuro† | que yo nadare | que tú nadares | que vos nadares | que él, que ella, que usted nadare | que nosotros nadáremos | que vosotros nadareis | que ustedes, que ellos nadaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere nadado | que tú hubieres nadado | que vos hubieres nadado | que él, que ella, que usted hubiere nadado | que nosotros hubiéremos nadado | que vosotros hubiereis nadado | que ustedes, que ellos hubieren nadado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) nada | (vos) nadá | (usted) nade | (nosotros) nademos | (vosotros) nadad | (ustedes) naden |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: [1] swem (af)
- Aimara: tuyuña (ay)
- Ainu: マ (ain) “ma”
- Alemán: [1] schwimmen (de)
- Allentiac: [1] huayanen (sai-all)
- Asturiano: [1] nalar (ast)
- Bemba de Zambia: ukowa (bem)
- Bretón: neuñv (br); neuñval (br); neuñvial (br); neuñviñ (br)
- Catalán: [1] nedar (ca)
- Cebuano: molangoy (ceb)
- Chamorro: ñangu (ch)
- Checo: plavat (cs)
- Córnico: nyja (kw)
- Criollo haitiano: naje (ht)
- Danés: [1] svømme (da)
- Esperanto: [1] naĝi (eo)
- Extremeño: [1] anal (ext)
- Feroés: [1] svimja (fo)
- Finés: uida (fi)
- Francés: [1] nager (fr)
- Frisón: [1] swimme (fy)
- Galés: nofio (cy)
- Indonesio: berenáng (id)
- Inglés: [1] swim (en)
- Inuktitut: puijjuraaqtuq (iu)
- Islandés: synda (is)
- Japonés: 泳ぐ (ja) “oyogu”
- Kurdo (macrolengua): soberîkirin (ku)
- Maorí: kau-ria (mi)
- Mapuche: [1] weyelün (arn)
- Maya yucateco: [1] báab (yua)
- Náhuatl clásico: āhuilāna (nci)
- Neerlandés: [1] zwemmen (nl)
- Noruego bokmål: [1] svømme (no)
- Novial: [1] svima (nov)
- Occitano: [1] nadar (oc)
- Persa: شنا کردن (fa)
- Pidgin melanesio-inglés: [1] swim (tpi)
- Polaco: pływać (pl)
- Portugués: [1] nadar (pt)
- Quechua cuzqueño: wampuy (quz)
- Quiché: [1] muxanïk (quc)
- Romanche: nudar (rm)
- Ruandés: koga (rw)
- Ruso: [1] плавать (ru)
- Samoano: e aʼao (sm)
- Shona: -tuhwina (sn)
- Siciliano: [1] natari (scn)
- Sotho norteño: tunta (nso); rutha (nso)
- Sueco: [1] simma (sv)
- Swazi: kú-hlamba (ss)
- Tagalo: langóy (tl)
- Tongano: kakau (to)
- Vepsio: ujuda (vep)
- Volapuk: [1] svimön (vo)
Gallego
[editar]nadar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo
[editar]- 1
- Nadar.
Occitano
[editar]nadar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo
[editar]- 1
- Nadar.
nadar | |
brasilero (AFI) | [naˈda(h)] |
carioca (AFI) | [naˈda(χ)] |
paulista (AFI) | [naˈda(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [naˈda(ɻ)] |
europeo (AFI) | [nɐˈðaɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [nɐˈða.ɾi] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a(ʁ) |
Etimología 1
[editar]Del latín natāre.
Verbo
[editar]- 1
- Nadar.
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:aɾ
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Verbos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Términos coloquiales
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma amar
- ES:Verbos de la primera conjugación
- Español-Bemba de Zambia
- Español-Kurdo (macrolengua)
- Español-Pidgin melanesio-inglés
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Verbos
- Occitano
- OC:Palabras sin transcripción fonética
- OC:Verbos
- Portugués
- PT:Palabras agudas
- PT:Palabras bisílabas
- PT:Rimas:a(ʁ)
- PT:Palabras provenientes del latín
- PT:Verbos