pararse

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 pararse
Pronunciación (AFI):  [paˈɾaɾ.se]

Etimología[editar]

De parar, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal[editar]

1
Cesar en el movimiento o en la acción; no pasar adelante en ella; dejar de hacer algo.1
2
Ponerse de pie, levantarse.
  • Uso: se emplea también como transitivo: parar (algo o a alguien).
  • Ámbito: América, Murcia (España), Filipinas.
3
Ponerse en un estado diferente del que se tenía.1
  • Uso: poco frecuente, se emplea también como transitivo: parar (algo o a alguien).
  • Sinónimo: ponerse.
  • Ejemplo: Al oír esto, la doncella se paró colorada.1
4
Lograr una posición económica sólida.2
  • Ámbito: Cuba, Perú, Río de la Plata.
  • Uso: lunfardismo.
5
Estar listo o dispuesto para enfrentar un peligro o situación difícil.
6
Tomar el tiempo para ejecutar una acción de modo consciente, deliberado, reflexivo.
  • Ejemplo: Antes de decir nada, se paró a considerar las consecuencias.
7
Dicho del pene: erguirse o ponerse erecto.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 VV. AA. (1914). «pararse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 761.
  2. Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).