Ir al contenido

pararse

De Wikcionario, el diccionario libre
pararse
pronunciación (AFI) [paˈɾaɾ.se]
silabación pa-rar-se
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima aɾ.se

Etimología

[editar]

De parar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

[editar]
1
Cesar en el movimiento o en la acción; no pasar adelante en ella; dejar de hacer algo.[1]
2
Ponerse de pie, levantarse.
  • Ámbito: América, Murcia, Filipinas.
3
Ponerse en un estado diferente del que se tenía.[1]
4
Lograr una posición económica sólida.[2]
  • Ámbito: Cuba, Perú, Río de la Plata.
  • Uso: lunfardismo.
5
Estar listo o dispuesto para enfrentar un peligro o situación difícil.
6
Tomar el tiempo para ejecutar una acción de modo consciente, deliberado, reflexivo.
7
Dicho del pene: erguirse o ponerse erecto.

Conjugación

[editar]

Información adicional

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 «pararse» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 761. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
  2. Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)