prisa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
prisa | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpɾi.sa] |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
prisa | prisas |
- 2
- Necesidad o ganas de realizar algo con mucha rapidez.
- Sinónimos: apuro (Venezuela), apresuramiento, celeridad, premura
- 3
- Rebato, escaramuza o pelea muy encendida y confusa.1
- Uso: desusado
- 5
- Entre sastres y otros oficiales, concurrencia de muchas obras.1
- 6
- Aprieto, conflicto, consternación, ahogo.1
- Uso: anticuado
- 7
- Muchedumbre, tropel.1
- Uso: anticuado
Locuciones[editar]
Locuciones con «prisa»
|
|
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 1,18 1,19 VV. AA. (1914). «prisa», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 834. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
- ↑ 2,0 2,1 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 638