saca
Apariencia
Entradas similares: sacá
saca | |
pronunciación (AFI) | [ˈsa.ka] |
silabación | sa-ca |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ka |
Etimología 1
[editar]Deverbal de sacar.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
saca | sacas |
- 1
- Acción o efecto de sacar.[1]
- 2
- Exportación, transporte, extracción de frutos o de géneros de un país a otro.[1]
- 3
- Acción de sacar los estanqueros de la tercena los efectos estancados y timbrados que después venden al público.[1]
- 4
- Copia autorizada de un documento protocolizado.[1]
- 5
- Retracto o tanteo.[1]
- Ámbito: Aragón
- 6
- En una puesta, conjunto de pollos que son de una gallina.
- Uso: rural
- Ámbito: Cuba
- 7
- Primera cortada de una planta de algodón o de café.
- Ámbito: Nicaragua
- 8
- Selección y filtrado genético de animales para lograr mejorar una determinada raza.
- Ámbito: Nicaragua
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Etimología 2
[editar]De saco y el sufijo flexivo -a para el femenino.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
saca | sacas |
- 1
- Costal muy grande de tela fuerte, más largo que ancho, que sirve regularmente para conducir y transportar la correspondencia, lana u otros efectos.[1]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sacar o de sacarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sacar.
- Relacionado: sácate (pronominal)