sardón
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
sardón | |
Pronunciación (AFI): | [saɾˈðon] |
Etimología[editar]
De sarda2 ("matorral") y el sufijo -ón.1

Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sardón | sardones |
- 1
- Terreno bajo, sin cultivar, y poblado de vegetación silvestre y densa, como matorrales y maleza.
- Hiperónimos: espesura, erial, monte.
- Relacionados: balsar, barda, barzal, breña, broza, chiribital, chiriviscal, chirivisco, jaral, manigua, maraña, moheda, montazal, rastrojo, yuyal, zarzal.
- 2
- Planta de encina, baja y gruesa.
- Ámbito: León (España), Zamora (España).1
- Derivado: sardonal.
- Hiperónimo: mata.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «sardón», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.