tama
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Aimara[editar]
tama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Cashinahua[editar]
tama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Kunza[editar]
tama | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Adjetivo[editar]
Yagán[editar]
tama | |
Pronunciación (AFI): | [tama] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Plantilla:Teodoro Marka
- ↑ Montag, Susan. Diccionario Cashinahua: Tomo II; 1981
- ↑ Vaïsse, Emilio; Hoyos, Félix y Echeverría, Aníbal (1896). Glosario de la Lengua Atacameña (en español). Santiago: Cervantes, p. 31.
- ↑ Vilte, Julio (2004). Diccionario kunza - español / español - kunza (pdf) (en español), Ograma, p. 47. ISBN 956-8072-03-9.
- ↑ Guerra Eissman, Ana María (1989). Fonología del yagán.