uta
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
uta | |
Pronunciación (AFI): | [ˈu.ta] |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
uta | utas |
- 1 Medicina.
- Úlcera del rostro que se da comúnmente en los valles húmedos del Perú.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
uta | |
Pronunciación (AFI): | [ˈu.ta] |
De prostituta
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
uta | utas |
- 1
- Prostituta.
- Ámbito: México
- Uso: eufemismo
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Aimara[editar]
uta | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Arquitectura.
- Casa.
Locuciones[editar]
- uta pata: tejado
Chewa[editar]
uta | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo del grupo 6[editar]
Singular | Plural |
---|---|
uta | mauta |
- 1
- Arco.
- Relacionados: utawaleza, uta wa Leza.
Japonés (romaji)[editar]
uta | |
Pronunciación (AFI): | [ɯ̟ᵝta̠] |
Escrituras alternativas: | 歌 (kanji) うた (hiragana) |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Toki pona[editar]
uta | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del croata ústa.
Sustantivo[editar]
- 1
- Boca.