vacante

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Vacante

Español[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  [baˈkan̪.te]
Homófono bacante

Etimología[editar]

Del castellano antiguo vacante ("vacante"), y este del latín vacantem ("vacante").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
vacante vacantes
1
Puesto o cargo libre que no está siendo ocupado por nadie.
2 Química.
Tipo de defecto cristalino que se produce cuando falta un átomo o un ion en su sitio normal dentro de la estructura cristalina.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino vacante vacantes
Femenino vacante vacantes
3
Dícese de aquello que está libre, sin ocupar.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Asturiano[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino vacante vacantes
Femenino vacante vacantes
Neutro vacante


1
Desocupado.1
2
Vacante (vacuo).1

Francés[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  [va.kɑ̃t]
Homófono vacantes

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del femenino singular de vacant.

Francés antiguo[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Forma del nominativo y oblicuo singular femenino de vacant.

Francés medio[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del femenino singular de vacant.

Gallego[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino vacante vacantes
Femenino vacante vacantes
1
Desocupado (libre).2

Interlingua[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo[editar]

1
Vacante (vacuo).

Información adicional[editar]

Italiano[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vacantem ("vacante").

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino vacante vacanti
Femenino vacante vacanti
1
Vacante (vacuo).

Forma verbal[editar]

2
Participio presente de vacare.

Información adicional[editar]

Latín[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del dativo singular femenino de vacāns.
2
Forma del dativo singular neutro de vacāns.
3
Forma del dativo singular masculino de vacāns.

Napolitano[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  [vaˈkantɐ]

Etimología[editar]

Del latín vacantem ("vacante").

Adjetivo[editar]

1
Vacante (vacuo).

Portugués[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino vacante vacantes
Femenino vacante vacantes
1
Vacante (vacuo).

Rumano[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del genitivo y dativo singular femenino de vacant.
2
Forma del nominativo, acusativo, genitivo y dativo plural femenino de vacant.
3
Forma del vocativo singular masculino de vacant.

Sardo[editar]

 vacante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variante:  vacánti (meridional y septentrional)

Etimología[editar]

Del latín vacantem ("vacante").

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino vacante vacantes
Femenino vacante vacantes
1
Vacante (vacuo).
  • Ámbito: Logudoro.

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 Academia de la Llingua Asturiana. «vacante», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de la Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
  2. Real Academia Galega (2017). «vacante», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.