-cida
Español[editar]
-cida | |
No seseante (AFI): | [ˈθi.ða] |
Seseante (AFI): | [ˈsi.ða] |
Etimología[editar]
Del latín -cīda, -cīdae, de la raíz del verbo caedo ("matar"), a su vez del indoeuropeo *keh₂id- ("cercenar")
Sufijo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
-cida | -cidas |
- 1
- Elemento compositivo que signfica "que extermina o mata" lo indicado por la raíz.
- Uso: generalmente forma adjetivos con predominante uso sustantivo
- Ejemplo:
- Relacionado: -cidio (para el acto de exterminar)
Véase también[editar]
- Palabras con el sufijo -cida en Wikcionario.
Wikipedia tiene un artículo sobre composición por sufijación en español.
Traducciones[editar]
Nota: las palabras del español terminadas en «-cida» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
Traducciones
Latín[editar]
-cīda | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del verbo caedo ("matar"), a su vez del indoeuropeo *keh₂id- ("cercenar")
Sufijo[editar]
- 1
- -cida (que mata).
- Ejemplo:
- «fratriscida».