Ir al contenido

-cida

De Wikcionario, el diccionario libre
-cida
seseante (AFI) [ˈsi.ð̞a]
no seseante (AFI) [ˈθi.ð̞a]
silabación ci-da
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.da

Etimología

[editar]

Del latín -cīda, -cīdae, de la raíz del verbo caedo ('matar'), a su vez del indoeuropeo *keh₂id- ('cercenar')

Sufijo

[editar]

-cida¦plural: -cidas

1
Elemento compositivo que signfica "que extermina o mata" lo indicado por la raíz.

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]

Nota: las palabras del español terminadas en «-cida» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo

Traducciones []
-cīda
clásico (AFI) -cida [ˈkɪd̪ä]
eclesiástico (AFI) -cida [ˈt͡ʃiːd̪ä]
rima i.da

Etimología

[editar]

del verbo caedo ('matar'), a su vez del indoeuropeo *keh₂id- ('cercenar')

Sufijo

[editar]
1
-cida (que mata).

Referencias y notas

[editar]