-illa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
-illa | |
No yeísta (AFI): | [ˈi.ʎa] |
Yeísta (AFI): | [ˈi.ʝa] |
Etimología[editar]
Del latín -ĕllus,-ĕlla, -e ĕllum
Sufijo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -illo | -illos |
Femenino | -illa | -illas |
- 1
- Forma casi siempre diminutivos, a menudo con matiz afectivo.
- Uso: casi siempre añade un aspecto afectivo sin cambiar el significado de la base, pero a veces adquiere nuevos sentidos, como en sombra → sombrilla
- Variantes: -cillo, -ecillo, -ececillo
- Relacionados: -ete, -eta, -ico, -ica, -ín, -ino, -ina, -ito, -ita, -izo, -uelo, -uela (diminutivos)
- Ejemplos: potro → potrillo • flota → flotilla • torta → tortilla
Véase también[editar]
- Palabras con el sufijo -illa en Wikcionario
- Palabras con el sufijo -illo en Wikcionario
- Palabras con el sufijo -cillo en Wikcionario
Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español.
Traducciones[editar]
Nota: las palabras del español terminadas en «-illa» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
Traducciones