-ito

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  ito, itö, itto


Español[editar]

 -ito
Pronunciación (AFI):  [ˈi.to]

Etimología 1[editar]

Del latín vulgar -īttus.1

Sufijo[editar]

Singular Plural
Masculino -ito -itos
Femenino -ita -itas
1
Indica tamaño, duración, cantidad o cualidad menores, pues forma diminutivos.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Nota: las palabras del español terminadas en «-ito» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo

Etimología 2[editar]

Por convenio en la nomenclatura química.1

Sufijo[editar]

Singular Plural
-ito -itos
1 Química.
Forma los nombres de ciertos compuestos químicos, especialmente sales de ácidos con nombre terminado en -oso.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Nota: las palabras del español terminadas en «-ito» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo

Etimología 3[editar]

Del griego antiguo -ίτης (-ítês, "mineral").

Sufijo[editar]

Singular Plural
-ito -itos
1 Química, Mineralogía.
Forma los nombres de ciertos minerales.

Traducciones[editar]

Nota: las palabras del español terminadas en «-ito» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo

Latín[editar]

 -itō
Clásico (AFI):  [ɪ.toː]

Etimología[editar]

Extensión iterativa del sufijo -tō, -tāre.2

Sufijo verbal[editar]

presente activo -itō, presente infinitivo -itāre, perfecto activo -itāvī, supino -itātum.

1
Forma verbos iterativos:2
a
directamente de bases verbales.2
b
de sus participios perfectos.2
c
ocasionalmente también de sustantivos o adjetivos.2

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 «-ito», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press