Filipinas
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
Filipinas | |||
División a final de línea: | Fi - li - pi - nas | ||
Pronunciación (AFI): | [fi.liˈpi.nas]
| ||
Longitud silábica: | tetrasílaba | ||
Número de letras: | 9 | ||
Acento léxico: | grave | ||
Homófono: | filipinas |
Etimología[editar]
Epónimo en honor de Felipe II de España.
Sustantivo propio[editar]
Pluralia tantum |
---|
Filipinas |

- 1 Geografía (islas).
- Archipiélago del sudeste de Asia, ubicado entre China y Malasia.

- 2 Geografía (países).
- País que se extiende sobre el archipiélago anterior.
Información adicional[editar]
- Rima: [i.nas].
Véase también[editar]
- Categoría:Filipinas
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Filipinas.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Filipinas.
Wikipedia tiene un artículo sobre Filipinas.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Filipinas.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Aragonés[editar]
Filipinas | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Filipinas.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Filipinas.
Véase también[editar]
Gallego[editar]
Filipinas | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Filipinas.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Filipinas.
Véase también[editar]
Ilocano[editar]
Filipinas | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Filipinas.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Filipinas.
Véase también[editar]
Maya yucateco[editar]
Filipinas | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Filipinas.
Náhuatl central[editar]
Filipinas | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía (países).
- Filipinas.
Náhuatl clásico[editar]
Filipinas | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
Filipinas | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía (países).
- Filipinas.
Occitano[editar]
Filipinas | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Filipinas.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Filipinas.
Véase también[editar]
Pampango[editar]
Filipinas | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Filipinas.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Filipinas.
Véase también[editar]
Portugués[editar]
Filipinas | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Filipinas.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Filipinas.
Véase también[editar]
Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre Filipinas.
Wikiviajes en portugués alberga información para viajeros sobre Filipinas.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «PH - Philippines (the)» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 11 de mayo de 2023.
- ↑ García Escamilla, Enrique (1994); Historia de México narrada en náhuatl y español, acorde al calendario aztecas, Plaza y Valdés Editores, Ciudad de México.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras tetrasílabas
- ES:Palabras de 9 letras
- ES:Palabras graves
- ES:Homófonos
- ES:Palabras de origen epónimo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Pluralia tantum
- ES:Islas
- ES:Topónimos
- ES:Países
- ES:Variantes
- ES:Rimas:i.nas
- Aragonés-Español
- AN:Palabras de origen español
- AN:Sustantivos
- AN:Sustantivos propios
- AN:Países
- AN:Topónimos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen español
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos propios
- GL:Países
- GL:Topónimos
- Ilocano-Español
- ILO:Palabras de origen español
- ILO:Sustantivos
- ILO:Sustantivos propios
- ILO:Países
- ILO:Topónimos
- Maya yucateco-Español
- YUA:Sustantivos
- YUA:Sustantivos propios
- YUA:Países
- YUA:Topónimos
- Náhuatl central-Español
- NHN:Sustantivos
- NHN:Países
- NHN:Topónimos
- Náhuatl clásico-Español
- NCI:Sustantivos
- NCI:Países
- NCI:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca central-Español
- NCH:Sustantivos
- NCH:Países
- NCH:Topónimos
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen español
- OC:Sustantivos
- OC:Sustantivos propios
- OC:Países
- OC:Topónimos
- Pampango-Español
- PAM:Palabras de origen español
- PAM:Sustantivos
- PAM:Sustantivos propios
- PAM:Países
- PAM:Topónimos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen español
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos propios
- PT:Países
- PT:Topónimos