Hércules
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Hércules | |
Pronunciación (AFI): | [ˈeɾ.ku.les] |
Etimología[editar]
Del latín Hercules, y este del etrusco 𐌇𐌄𐌓𐌂𐌄𐌋𐌄𐌓 (Herceler)1, del griego antiguo Ἡρακλῆς (Hēraklẽs), de Ἥρα (Hēra, "Hera") y κλέος (kléos, "gloria"), del protoindoeuropeo *ḱlewos, de la raíz *ḱlew- ("oir") (compárese ínclito)
Sustantivo propio[editar]
- 1
- Nombre propio de varón
- 2 Mitología.
- Semidios romano, proveniente de Tebas, equivalente al Heracles griego. Hijo de Zeus y la mortal Alcmena, famoso por su fuerza y valentía extraordinarias, cuya fama llegó a oidos de Euristeo, rey de Micenas, quien lo llamó a su corte y le encomendó doce trabajos temerarios.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Lindsay, W. M. (1918) "Mehercle and Herc(v)lvs". En: The Classical Quarterly 12(2):58