achiotero
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
achiotero | |
Pronunciación (AFI): | [a.tʃjoˈte.ɾo] |
Etimología[editar]
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | achiotero | achioteros |
Femenino | achiotera | achioteras |
- 1
- Que pertenece o concierne al achiote.
- Ámbito: México
- Ejemplo: fortalecimiento de la actividad achiotera [1]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
achiotero | achioteros |
- 1
- Recipiente para guardar el achiote en la cocina.
- Ámbito: Ecuador
- 2 Botánica.
- Especie botánica arborescente de las regiones intertropicales de América, cultivado específicamente en Colombia, México, Ecuador y Andes de Perú. Es un arbusto perenne, de 2-4 m hasta 6 m de altura, copa baja y extendida; tallo pardo, ramifica a poca altura del terreno. Hojas simples, grandes, de 6-27 x 4-19 cm, y base redondeada o subtruncada, verdosas claras, persistentes, alternas, márgenes lisos, cordadas, de largos pecíolos, delgados, glabro de 3-8 cm de largo, engrosado en los extremos.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones