Ecuador
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
Ecuador | |||
División a final de línea: | Ecua - dor1 | ||
Pronunciación (AFI): | [e.kwaˈðoɾ]
| ||
Longitud silábica: | trisílaba | ||
Número de letras: | 7 | ||
Acento léxico: | agudo | ||
Homófono: | ecuador (sustantivo común) |
Etimología 1[editar]
Del latín aequator.
Sustantivo propio[editar]
Singularia tantum |
---|
Ecuador |

- 1 Geografía.
- Paralelo de mayor tamaño que equidista de los polos y divide a la Tierra en un hemisferio norte y en un hemisferio sur.
- Sinónimo: Ecuador terrestre.
- Abreviatura: Ec.2
- 2 Astronomía.
- Línea imaginaria máxima en la esfera celeste, perpendicular al eje terrestre.
- Sinónimo: Ecuador celeste.
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre Ecuador terrestre.
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
De Ecuador1, porque el país está en la línea del Ecuador.
Sustantivo propio masculino[editar]
Singularia tantum |
---|
Ecuador |

- 1 Geografía (países).
- País del noroeste de Sudamérica, adyacente al océano Pacífico. Limita con Colombia y Perú.
- Nombre oficial: República del Ecuador.
- Símbolo: 🇪🇨 (emoji).
- Códigos ISO 3166: 218 / ECU / EC.3
- Gentilicio: ecuatoriano.
- Capital: Quito.
- Idioma oficial: español.
- Moneda: dólar estadounidense (anteriormente era el sucre).
Información adicional[editar]
- Rima: [oɾ].
Véase también[editar]
- Categoría:Ecuador.
- Lista de ecuatorianismos en Wikcionario en español.
- Lista de topónimos de Ecuador.
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Ecuador.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Ecuador.
Wikipedia tiene un artículo sobre Ecuador.
Wikiquote alberga frases célebres sobre Ecuador.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Ecuador.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Ecuador.
Traducciones[editar]
Traducciones: país de Sudamérica
|
Inglés[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Ecuador.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Ecuador (país).
- Nombre oficial: Republic of Ecuador.
- Gentilicio: Ecuadorian.
- Capital: Quito.
Véase también[editar]
Italiano[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Ecuador.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Ecuador.
- Nombre oficial: Repubblica dell'Ecuador.
- Gentilicio: ecuadoriano.
- Capital: Quito.
Véase también[editar]
Maya yucateco[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía (países).
- Ecuador.
Náhuatl central[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía (países).
- Ecuador.
Náhuatl de Guerrero[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía (países).
- Ecuador.
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía (países).
- Ecuador.
Náhuatl de la Huasteca occidental[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Ecuador.
Náhuatl de la Huasteca oriental[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Náhuatl de la Huasteca oriental.
Náhuatl de Orizaba[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Ecuador.
Neerlandés[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Ecuador.
Véase también[editar]
Quiché[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía (países).
- Ecuador.
Zapoteco istmeño[editar]
Ecuador | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- Ecuador.
Referencias y notas[editar]
- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
- ↑ Abreviaturas y signos empleados por la RAE
- ↑ «EC - Ecuador» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 22 de marzo de 2021.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Palabras de 7 letras
- ES:Palabras agudas
- ES:Homófonos
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Singularia tantum
- ES:Geografía
- ES:Astronomía
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Países
- ES:Topónimos
- ES:Rimas:oɾ
- Inglés-Español
- EN:Palabras de origen español
- EN:Sustantivos
- EN:Sustantivos propios
- EN:Países
- EN:Topónimos
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen español
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos propios
- IT:Países
- IT:Topónimos
- Maya yucateco-Español
- YUA:Sustantivos
- YUA:Países
- YUA:Topónimos
- Náhuatl central-Español
- NHN:Sustantivos
- NHN:Países
- NHN:Topónimos
- Náhuatl de Guerrero-Español
- NGU:Sustantivos
- NGU:Países
- NGU:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca central-Español
- NCH:Sustantivos
- NCH:Países
- NCH:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca occidental-Español
- NHW:Sustantivos
- NHW:Sustantivos propios
- NHW:Países
- NHW:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca oriental-Español
- NHE:Sustantivos
- NHE:Sustantivos propios
- NHE:Países
- NHE:Topónimos
- Náhuatl de Orizaba-Español
- NLV:Sustantivos
- NLV:Sustantivos propios
- NLV:Países
- NLV:Topónimos
- Neerlandés-Español
- NL:Sustantivos
- NL:Sustantivos propios
- NL:Países
- NL:Topónimos
- Quiché-Español
- QUC:Sustantivos
- QUC:Países
- QUC:Topónimos
- Zapoteco istmeño-Español
- ZAI:Sustantivos
- ZAI:Sustantivos propios
- ZAI:Países
- ZAI:Topónimos