albóndiga
albóndiga | |
pronunciación (AFI) | [alˈβ̞on̪.d̪i.ɣ̞a] |
silabación | al-bón-di-ga |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | almóndiga |
rima | on.di.ɡa |

Etimología
[editar]Uso atestiguado desde 1406. Del árabe hispánico albúnduqa, y este del clásico بندقه (bunduqah), "perdigón", y originalmente "avellana", del griego ποντικόν (pontikón), "del Ponto", epíteto por el cual se identificaba a aquél fruto (κάρυον ποντικόν, "nuez del Ponto")
Sustantivo femenino
[editar]albóndiga ¦ plural: albóndigas
- 1
- Pequeña bola de carne, pescado u otro alimento molido y ligado con huevo, que se consume como alimento.
- Ejemplo:
«Las carnes se consumen preferentemente hervidas o estofadas, con guarniciones de salsas agridulces o compotas de frutas. Existe también una variedad considerable de platos a base de harina, incluyendo los tallarines frescos, probablemente importados del norte de la vecina Italia. Un plato típico de Baviera está compuesto por una especie de albóndigas grandes de pan, sémola o harina, con tocino o carne picada. La bebida nacional es naturalmente la cerveza, siendo Múnich la “capital” de esta bebida, ya que cuenta con 1.600 de las 4.000 cervecerías que existen actualmente en la República Federal de Alemania».Brusco, Osvaldo J. ¿Qué debemos comer? Editorial: Buenos Aires, Lidiun. 1987.
- Ejemplo:
«Además, los trozos pequeños siempre se contaminan con más facilidad que las piezas grandes, especialmente si no se tiene cuidado al prepararlas y conservarlas. Por esta razón, exija las máximas precauciones higiénicas en la carnicería, y considere que todas las carnes picadas y sus derivados (albóndigas, hamburguesas, empanadillas, etc.) son alimentos altamente perecederos y de rápido deterioro, que deberán cocinarse y consumirse en el día».Bobillo, Mercedes. Guía práctica de la alimentación. Editorial: Madrid, Ediciones Pirámide. 1991.
- Ejemplo:
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Alemán: [1] Hackbällchen (de)
- Búlgaro: [1] кюфте (bg)
- Catalán: [1] mandonguilla (ca)
- Cantonés: [1] 肉丸 (yue)
- Hakka: [1] ngiuk-yèn (hak)
- Chino: [1] 肉圓 (zh)
- Esperanto: [1] viandobulo (eo)
- Finés: [1] lihapulla (fi)
- Francés: [1] boulette (fr)
- Gallego: [1] albóndega (gl)
- Guaraní: [1] so'o josopy (gn)
- Hebreo: [1] קציצה (he)
- Indonesio: [1] bakso (id)
- Inglés: [1] meatball (en)
- Italiano: [1] polpetta (it)
- Japonés: [1] ミートボール (ja)
- Malayo: [1] bakso (ms)
- Neerlandés: [1] gehaktbal (nl)
- Polaco: [1] klops (pl)
- Portugués: [1] almôndega (pt)
- Ruso: [1] тефтели (ru)
- Siciliano: [1] purpetta (scn)
- Sueco: [1] köttbulle (sv)