alegre
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

alegre
- Pronunciación: [ aˈle.ɰɾe ] (AFI)
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | alegre | alegres | alegrísimo |
Femenino | alegre | alegres |
- 2
- Que manifiesta en su carácter mucha alegría.
- Sinónimo: feliz
- 4
- Realizado con alegría.
- Antónimo: triste
- 7
- Dicho de un color, de tonos vivos.
- 9
- Que actúa de forma despreocupada e irresponsable.
- Sinónimo: despreocupado
- 10
- Que no se ciñe a las buenas costumbres.
- Sinónimos: licencioso, libertino
- 11 Heráldica.
- Dicho de un mueble heráldico representando una cabalgadura, que no lleva arreos ni guarnición
- 12
- Aplícase à las cosas inanimadas que por su apacible vista causan alegría.1
- Ejemplo: Cielo alegre.
- 15
- Se dice del juego en el que se atraviesa más dinero que el que se acostumbra ordinariamente.2
Forma verbal[editar]
- 16
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de alegrar o de alegrarse.
- 17
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alegrar o de alegrarse.
- 18
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de alegrar o del imperativo negativo de alegrarse.
Locuciones[editar]
Locuciones con «alegre»
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 154
- ↑ Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera: Diccionario popular universal de la lengua española. Tomo I