chacha
Apariencia
chacha | |
pronunciación (AFI) | [ˈt͡ʃa.t͡ʃa] ⓘ |
silabación | cha-cha |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.t͡ʃa |
Etimología 1
[editar]Acortamiento de muchacha.
Sustantivo femenino
[editar]chacha ¦ plural: chachas
- 1
- Muchacha.
- Uso: coloquial
- 2
- Mujer encargada de cuidar niños.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial
- Sinónimo: niñera.
- 3
- Mujer encargada de hacer el aseo.
- Ámbito: España, México
- Uso: coloquial
- Sinónimos: cachifa (Venezuela, coloquial, peyorativo), empleada, empleada doméstica, asesora del hogar, nana, ñaña.
Etimología 2
[editar]Del maya yucateco chaʼ ('resina') y chak ('rojo').[1]
Sustantivo femenino
[editar]chacha ¦ plural: chachas
- 1
- Molleja del ave.
- Ámbito: México
Etimología 3
[editar]Del quechua achácha ('juguete').[1]
Sustantivo femenino
[editar]chacha ¦ plural: chachas
Etimología 4
[editar]Acortamiento de chachaguato.[1]
Sustantivo femenino
[editar]chacha ¦ plural: chachas
- 1
- Esposa con las que se ata a un preso o detenido.
- Uso: se usa más en plural
- Ámbito: Honduras, Nicaragua, El Salvador
- 2
- Cepo usado por la policía para inmovilizar a los vehículo mal estacionados.
- Ámbito: Honduras
- 3
- Aro de hierro que se pone en la nariz de un animal de ganado para inmovilizarlo.
- Uso: rural
- Ámbito: Honduras
Etimología 5
[editar]Acortamiento de chachalaca.[1]
Sustantivo femenino
[editar]chacha ¦ plural: chachas
- 1
- Chachalaca.
- Uso: coloquial
- Ámbito: Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua
- 2
- Inasistencia intencional e injustificada a clases.
- Uso: coloquial
- Ámbito: Bolivia
Etimología 6
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
[editar]chacha ¦ plural: chachas
- 1 Peces, alimentos
- (Genypterus maculatus Tschudi) Pez del orden de los Ophidiiforme, que vive fondos arenosos y fangosos. Tiene un cuerpo alargado, comprimido posteriormente y terminado en punto. Es de color negro con pintas blancas y pardo por los costados. Se le halla desde Puerto Pizarro, en el Perú, hasta el Archipiélago de los Chonos, en el Chile austral.
- Ámbito: Chile
- Sinónimos: congrio negro, congrio manchado.
Forma flexiva
[editar]Forma sustantiva
[editar]- 1
- Forma del femenino singular de chacho.
Aimara
[editar]chacha | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]Mixteco de Yosondúa
[editar]chacha | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Plantas
- Cabello de elote.
chacha | |
pronunciación (AFI) | /ˈt͡ʃa.t͡ʃa/ |
silabación | cha-cha |
rima | a.t͡ʃa |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Frutas
- Pitahaya.
Náhuatl de la Huasteca oriental
[editar]chacha | |
pronunciación (AFI) | /ˈt͡ʃa.t͡ʃa/ |
silabación | cha-cha |
rima | a.t͡ʃa |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Frutas
- Pitahaya.
Quechua del sur boliviano
[editar]chacha | |
pronunciación (AFI) | [[ˈtʃa.tʃa] [ˈt͡ʃa.t͡ʃa] [ˈtʂa.tʂa] [ˈtɕa.tɕa]] |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1
- Abuelo-a, viejo-a.
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:a.t͡ʃa
- ES:Palabras formadas por acortamiento
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Términos coloquiales
- ES:España
- ES:México
- ES:Palabras provenientes del maya yucateco
- ES:Palabras provenientes del quechua
- ES:Argentina
- ES:Honduras
- ES:Nicaragua
- ES:El Salvador
- ES:Términos rurales
- ES:Guatemala
- ES:Bolivia
- ES:Peces
- ES:Alimentos
- ES:Chile
- Formas sustantivas en femenino
- Formas sustantivas en singular
- Aimara
- AY:Palabras sin transcripción fonética
- AY:Sustantivos
- Mixteco de Yosondúa
- MPM:Palabras sin transcripción fonética
- MPM:Sustantivos
- MPM:Plantas
- Náhuatl de la Huasteca central
- NCH:Rimas:a.t͡ʃa
- NCH:Sustantivos
- NCH:Frutas
- Náhuatl de la Huasteca oriental
- NHE:Rimas:a.t͡ʃa
- NHE:Sustantivos
- NHE:Frutas
- Quechua del sur boliviano
- QUH:Sustantivos