diáfano
diáfano | |
pronunciación (AFI) | [ˈd̪ja.fa.no] |
silabación | diá-fa-no |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.fa.no |
Etimología 1
[editar]Se documenta su uso desde 1438.[1] Del latín medieval diaphanus ('transparente'), del griego antiguo διαφανής.
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | diáfano | diáfanos |
Femenino | diáfana | diáfanas |
- 1
- Dicho de un cuerpo, que permite el paso de la luz casi en su totalidad.[2]
- Sinónimos: translúcido, cristalino, límpido.
- Ejemplo:
«Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos».Gabriel García Márquez. Cien años de soledad. Capítulo I. Página 9. Editorial: Grupo Editorial Norma. 1967.
- 2
- Más generalmente, que permite el paso de la luz.
- Sinónimo: transparente.
- Ejemplo: El agua es una sustancia diáfana.
- 4
- Claro y sencillo para la comprensión.
- Uso: figurado.
- Ejemplo:
«Según los usuarios de las redes sociales, tales como “X” o “Tiktok”, comentaron acerca de las últimas declaraciones de los dos candidatos a la presidencia. Mientras unos felicitaron al candidato i por brindar, por medio de su discurso, información diáfana y con un lenguaje bastante entendible en todos los sectores, hubo otros que no dieron el “visto bueno” al candidato ii, ya que, en palabras de ellos, [él] no tenía la capacidad suficiente para aclarar y explicar cuáles serán las nuevas reformas que traerá consigo su gobierno, además de burlarse de él por haber confundido ciertos términos y expresiones (…)».«Ejemplo brindado por Wikcionario».
- Sinónimo: límpido.
Traducciones
[editar]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Joan Corominas. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Editorial: Madrid: Gredos. 1961.
- ↑ «diáfano» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.