diamante

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  diamanté

Español[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  [djaˈman̪.te]
[1]
[2] el as

Etimología[editar]

Del latín vulgar diamas, diamantis, y este del clásico adamās, adamantis, a su vez del griego antiguo ἀδάμας (adámas, "indomable"), en última instancia del prefijo privativo ἀ- (a-) y δαμάζω (damadso', "domar").

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
diamante diamantes
1 Mineralogía.
Piedra preciosa, alótropo del carbón de estructura cristalina en tetraedro, de gran dureza y muy apreciado como ornamento.
2 Naipes.
(, ) En el juego de naipes con baraja francesa, nombre del palo con figuras rojas en forma de rombo.
3 Béisbol.
Terreno interno del campo de béisbol y deportes afines.
  • Ámbito: Colombia, Cuba, México, República Dominicana, Venezuela.
4 Utensilios.
Lámpara de petróleo con reflector que se usa en las minas.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de diamantar.
2
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diamantar.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de diamantar.

Asturiano[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar *diamantem, y este del latín adamantem (adamās), del griego antiguo ἀδάμας (adámas, "indomable"), en última instancia del prefijo privativo ἀ- y δαμάζειν (damázein, "domar"), del protoindoeuropeo *dem-h₂-.

Sustantivo masculino[editar]

1 Mineralogía.
Diamante.

Véase también[editar]

Castellano antiguo[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar *diamantem, y este del latín adamantem (adamās), del griego antiguo ἀδάμας (adámas, "indomable"), en última instancia del prefijo privativo ἀ- y δαμάζειν (damázein, "domar"), del protoindoeuropeo *dem-h₂-.

Sustantivo masculino[editar]

1 Mineralogía.
Diamante.

Catalán[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (jo) del presente de indicativo de diamantar.
2
Primera persona del singular del presente de subjuntivo de diamantar.
3
Tercera persona del singular del presente de subjuntivo de diamantar.
4
Tercera persona del singular del imperativo de diamantar.

Francés[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  [dja.mɑ̃t]

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (je) del presente de indicativo de diamanter.
2
Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de indicativo de diamanter.
3
Primera persona del singular (je) del presente de subjuntivo de diamanter.
4
Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de subjuntivo de diamanter.
5
Segunda persona del singular (tu) del presente del imperativo de diamanter.

Galaicoportugués[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar *diamantem, y este del latín adamantem (adamās), del griego antiguo ἀδάμας (adámas, "indomable"), en última instancia del prefijo privativo ἀ- y δαμάζειν (damázein, "domar"), del protoindoeuropeo *dem-h₂-.

Sustantivo masculino[editar]

1 Mineralogía.
Diamante.

Gallego[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del galaicoportugués diamante, y este del latín vulgar *diamantem, del latín adamantem (adamās), del griego antiguo ἀδάμας (adámas, "indomable"), en última instancia del prefijo privativo ἀ- y δαμάζειν (damázein, "domar"), del protoindoeuropeo *dem-h₂-.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
diamante diamantes
1 Mineralogía.
Diamante.

Véase también[editar]

Italiano[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  [dja.ˈman.te]

Etimología[editar]

Del italiano antiguo diamante, y este del latín vulgar *diamantem, del latín adamantem (adamās), del griego antiguo ἀδάμας (adámas, "indomable"), en última instancia del prefijo privativo ἀ- y δαμάζειν (damázein, "domar"), del protoindoeuropeo *dem-h₂-.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
diamante diamanti
1 Mineralogía.
Diamante.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Italiano antiguo[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar *diamantem, y este del latín adamantem (adamās), del griego antiguo ἀδάμας (adámas, "indomable"), en última instancia del prefijo privativo ἀ- y δαμάζειν (damázein, "domar"), del protoindoeuropeo *dem-h₂-.

Sustantivo masculino[editar]

1 Mineralogía.
Diamante.

Mirandés[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar *diamantem, y este del latín adamantem (adamās), del griego antiguo ἀδάμας (adámas, "indomable"), en última instancia del prefijo privativo ἀ- y δαμάζειν (damázein, "domar"), del protoindoeuropeo *dem-h₂-.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
diamante diamantes
1 Mineralogía.
Diamante.

Portugués[editar]

 diamante
Brasil (AFI):  [d͡ʒja.ˈmɐ̃.t͡ʃi]
Portugal (AFI):  [djɐ.ˈmɐ̃.tɨ]

Etimología[editar]

Del galaicoportugués diamante, y este del latín vulgar *diamantem, del latín adamantem (adamās), del griego antiguo ἀδάμας (adámas, "indomable"), en última instancia del prefijo privativo ἀ- y δαμάζειν (damázein, "domar"), del protoindoeuropeo *dem-h₂-.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino diamante diamantes
Femenino diamante diamantes
1
Duro.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
diamante diamantes
2 Mineralogía.
Diamante.

Véase también[editar]

Rumano[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma sustantiva[editar]

1
Forma del nominativo plural de diamant.
2
Forma del acusativo plural de diamant.
3
Forma del genitivo plural de diamant.
4
Forma del dativo plural de diamant.

Sardo[editar]

 diamante
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar *diamantem, y este del latín adamantem (adamās), del griego antiguo ἀδάμας (adámas, "indomable"), en última instancia del prefijo privativo ἀ- y δαμάζειν (damázein, "domar"), del protoindoeuropeo *dem-h₂-.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
diamante diamantes
1 Mineralogía.
Diamante.

Referencias y notas[editar]