dime
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
dime | |
División a final de línea: | di - me |
Pronunciación (AFI): | [ˈdi.me] |
Longitud silábica: | bisílaba |
Número de letras: | 4 |
Acento léxico: | grave |
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dimir.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dimir.
Forma verbal con enclítico[editar]
Información adicional[editar]
- Rima: [i.me].
Inglés[editar]
dime | |||
Pronunciación (AFI): | /daɪm/
| ||
Número de letras: | 4 |
Etimología[editar]
Del inglés medio dime. Del anglonormando disme ("diezmo"). Del latín decimus ("décimo").
Sustantivo[editar]

- 1 EE. UU.
- Moneda de diez centavos de dolar.
- 2 Canadá
- Moneda de diez centavos de dolar canadiense.
- 3 Canadá, EE. UU.
- Una pequeña cantidad de dinero.
- 4 EE. UU., básquetbol
- Una asistencia.
- 5 Coloquial
- Una carta con el rango de diez.
- 6 Coloquial
- Diez dolares.
- 7 Coloquial
- Mil dolares.
- 8 EE. UU., Coloquial
- Una mujer bella (10 en una escala de 10 puntos).
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Palabras de 4 letras
- ES:Palabras graves
- ES:Formas del indicativo
- ES:Imperativos
- ES:Formas con enclíticos
- ES:Rimas:i.me
- Inglés-Español
- EN:Palabras de 4 letras
- EN:Palabras de origen inglés medio
- EN:Palabras de origen anglonormando
- EN:Palabras de origen latino
- EN:Sustantivos
- ES:Términos coloquiales