Galaicoportugués[editar]
Del latín dolēntem ("sufrido"), y este de dolēre ("doler"), del protoitálico *dolē- ("doler"), del protoindoeuropeo *dolh₁-eie- ("partir"), de *delh₁- ("cortar"). Compárese el francés antiguo dolent.
- 1 Medicina.
- Enfermo o malo.
- Pronunciación: [ doˈeŋte ] (AFI) o [ doˈɛŋte ] (AFI)
Del galaicoportugués doente ("enfermo"), y este del latín dolēntem ("sufrido"), de dolēre ("doler"), del protoitálico *dolē- ("doler"), del protoindoeuropeo *dolh₁-eie- ("partir"), de *delh₁- ("cortar"). Compárense el asturiano doliente, el castellano doliente, el catalán dolent, el francés dolent, el italiano dolente, el occitano dolent, el portugués doente y el siciliano dulenti.
- 1 Medicina.
- Enfermo o malo.
- «Leva unha semana doente da boca. Sala de espera de doentes.»
- 2 Veterinaria.
- Hidrofóbico.
- «Trabouno un can doente.»
- 3
- Furiosísimo.
- «Andaba coma un can doente.»
Sustantivo femenino y masculino[editar]
- 4
- Doliente o enfermo.
- Pronunciación: [ do.ˈẽ.te ] (Brasil meridional) (AFI) o [ ˈdwẽ.tɨ ] (Portugal) (AFI)
Del galaicoportugués doente ("enfermo"), y este del latín dolēntem ("sufrido"), de dolēre ("doler"), del protoitálico *dolē- ("doler"), del protoindoeuropeo *dolh₁-eie- ("partir"), de *delh₁- ("cortar"). Compárense el asturiano doliente, el castellano doliente, el catalán dolent, el francés dolent, el gallego doente, el italiano dolente, el occitano dolent y el siciliano dulenti.
- 1 Medicina.
- Enfermo o malo.
Sustantivo femenino y masculino[editar]
- 2
- Enfermo.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]