elocuencia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sumario
Español[editar]
elocuencia | |
No seseante (AFI): | [e.loˈkwen̪.θja] |
Seseante (AFI): | [e.loˈkwen.sja] |
Etimología[editar]
Del latín ēloquentia.[1]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
elocuencia | elocuencias |
- 1
- Habilidad de expresarse con completa fluidez, con un amplio vocabulario y de modo eficaz para persuadir o producir una respuesta emotiva de quien recibe el mensaje.[1]
- Sinónimos: facundia, labia.
- Relacionados: locuacidad, oratoria, persuasiva, retórica, verbosidad.
- 2 Retórica.
- Eficacia (de un hecho, gesto, estadística, etc.) para convencer o para producir una respuesta emotiva.[1]
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: elocución, elocuencia, elocuente, elocuentemente, elocutivo, locuacidad, locuaz, locución, locutor, locutorio, ventrílocuo, ventriloquia.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre elocuencia.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «elocuencia», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.