fuereño
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
fuereño | |
Pronunciación (AFI): | [fweˈɾe.ɲo] |
Etimología[editar]
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | fuereño | fuereños |
Femenino | fuereña | fuereñas |
- 1
- Que proviene de una región que no es aquella donde ahora se encuentra, vive o nació. Que es de afuera del lugar.1
- Uso: coloquial, rural, se emplea también como sustantivo, generalmente referido a personas.2
- Ámbito: Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana.2
- Sinónimos: afuereño, ajeno, albarráneo, albarraniego, afuerino, cuico, extranjero, extraño, forastero, foráneo, forano, fuerano, fuerero.
- Antónimos: autóctono, indígena, lugareño, natío, nativo, natural, originario, oriundo, vecino.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «fuereño», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 «fuereño », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.