fuga

fuga 1

- Pronunciación: [ ˈfu.ɣa ] (AFI)
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
fuga | fugas |
- 2
- Pérdida de fluido líquido o gaseoso a través de un orificio, grieta o abertura accidentales.1
- Sinónimos: escape
- Ejemplo: Por el olor, supongo que hay una fuga de gas.
- 3 Música.
- Pieza o composición que repite, con variaciones, un tema y su contrapunto.1
- 4
- Salida o abandono repentino o inesperado del lugar donde uno vivía.1
Locuciones[editar]
- fuga de cerebros: emigración de un número significativo de personas que tienen capacitación académica.
- fuga de consonantes: juego o acertijo escrito en que es necesario descifrar las consonantes que han sido sustituidas por puntos o guiones.
Véase también[editar]
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: fuga, fugada, fugar, fugarse, fugaz, -́fugo, fugir, fugitivo, fuguillas, fuidizo, huir.
Traducciones[editar]
fuga 2
De fugar
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fugar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fugar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) fugues».
- Relacionado: fúgate (imperativo pronominal).
Italiano
fuga
- Pronunciación: /ˈfuga/ (AFI)
Del latín fuga.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
fuga | fughe |
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «fuga», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.