jeque
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
jeque | |
Pronunciación (AFI): | [ˈxe.ke] |
Etimología[editar]
Del árabe شيخ (šayẖ, "anciano") que manda.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
jeque | jeques |
- 1 Sociología.
- Dirigente o régulo musulmán o árabe que gobierna y manda un territorio, provincia, o villa.1
- Relacionado: emir
- 3
- Título oficial para miembros de las familias reales y de familias prominentes de países árabes.
- Ejemplo:
- «El jeque Hamad Bin Hamdan Al-Nahyan recorre la duna que tiene en el patio de su palacio. [...] Este hombre de 57 años, casado con la hija de un antiguo presidente de los Emiratos Árabes Unidos, posee 21 casas y palacios en todo el mundo. "Mis propiedades en Australia son diez veces más grandes que el reino de Bahrein", afirma orgulloso. Sus beneficios y la pompa le alcanzan para vivir sin trabajar. El jeque Hamad Bin Hamdan Al-Nahyan de Abu Dhabi adora los arco iris y todo a una talla más grande. Posee 400 coches, 21 casas, 130 cafeteras y un museo de coches en medio del desierto.» 2 Consultado el 22 de septiembre de 2014.
- 4 Islam.
- Título honorífico para musulmanes respetados en virtud de su edad o de sus conocimientos islámicos y/o espirituales.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV. AA. (1925). «jeque», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
- ↑ http://www.autobild.es/reportajes/los-coches-del-jeque-al-nahyan-de-abu-dhabi