kafkiano
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
kafkiano | |
Pronunciación (AFI): | [kafˈkja.no] |
Etimología[editar]
Epónimo de Franz Kafka, escritor checo.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | kafkiano | kafkianos |
Femenino | kafkiana | kafkianas |
- 1 Literatura.
- Referente a –o característico de– la persona o la obra de Franz Kafka, en la cual se abordan asuntos absurdos, angustiantes, paradójicos, pesadillescos.
- Uso: coloquial, literario
- Relacionados: costumbrista, existencialista, expresionista.
- Ejemplo:
- «Avatares kafkianos. Muchas veces damos por supuesta la anonimia de ciertas expresiones; más allá del ejercicio de adjudicar autores, siempre resulta interesante rastrear la historia de su incorporación al dominio público. Como hace Gabriel Zaid en este ensayo a propósito de una frase referida a Kafka. […] La burocracia conocida por Kafka no fue la que empezó después, con el golpe comunista de 1948, que puso a los checos en la órbita soviética, sino la burocracia de las compañías de seguros: el tortuoso proceso que descubre el beneficiario de una póliza cuando trata de cobrarla y se topa con dificultades kafkianas» [1] Consultado el 10 de febrero de 2015.
Información adicional[editar]
- Rima: [a.no]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre Franz Kafka
Traducciones[editar]
Traducciones