Incierta. Vaniček propone la conexión con litus, part.perf.pas. de linō, -ere ("untar", "embadurnar"), significando originalmente "untado", "embadurnado", pero no explica como pasa de litus a lītus o littus.12 Tal vez del griego antiguo διφθέρα (diphthéra, "pergamino"),2 con modificación de la consonante inicial análoga a la de lacruma de δάχρυμα (dáchryma), idea especialmente seductora con el etrusco como intermediario,3 pero, aunque la mejor etimología hasta ahora, no es completamente comprobable.4
↑de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 346. ISBN 978-90-04-16797-1
↑ 2,02,1Walde, Alois (1910). Lateinisches etymologisches Wörterbuch. Heidelberg: Carl Winter's Universitätsbuchhandlung, p. 436.
↑teniendo en cuenta que también el alfabeto pasó de los griegos a los romanos a través de los etruscos
↑Ernout, Alfred y Antoine Meillet (1959-1960), Dictionnaire étymologique de la langue latine: histoire des mots, 4.ª ed., 2 vols., Paris: Klincksieck, p. 363. ISBN 2-252-03359-2