orejón
Apariencia
orejón | |
pronunciación (AFI) | [o.ɾeˈxon] |
silabación | o-re-jón[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
Etimología 1
[editar]Aumentativo de oreja.
Adjetivo
[editar]orejón ¦ plural: orejones ¦ femenino: orejona ¦ femenino plural: orejonas
Sustantivo masculino
[editar]orejón ¦ plural: orejones
- 2
- Miembro de la nobleza inca que pertenecía al grupo de quienes podían acceder a las posiciones más altas del gobierno. Llevaban los lóbulos de sus orejas ensanchados y por eso los conquistadores españoles les dieron el nombre.
- Ejemplo:
El potente rey Inga, aventajado
en todas las antárticas regiones,
fue un señor en estremo aficionado
a ver y conquistar nuevas naciones,
y por la gran noticia del Estado
a Chile despachó sus orejones;.Alonso Ercilla y Zúñiga. The Araucaniad. 1945. OCLC: 22653656.
- Ejemplo:
- 3 Alimentos
- Trozo de durazno, damasco o manzana secado al sol para conservarlo por más tiempo. Se consumen directamente o cocidos en diferentes preparaciones. Su nombre se debe a su forma.
- Hiperónimo: fruto seco.
- Relacionado: huesillo.
Traducciones
[editar][1] de orejas prominentes [▲▼]
[2] Noble inca [▲▼]
[3] fruto paso [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.