pértiga
Apariencia
pértiga | |
pronunciación (AFI) | [ˈper.ti.ɰa] |
silabación | pér-ti-ga |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | eɾ.ti.ɡa |
Etimología
[editar]Del latín pertica ('vara').
Sustantivo femenino
[editar]
pértiga ¦ plural: pértigas
- 1
- Vara más alta que una persona.
- 2 Deporte
- Vara larga y flexible usada en atletismo para la competición de salto con pértiga, con la que el deportista se impulsa contra el suelo para superar un listón colocado a varios metros de altura.
- Sinónimo: garrocha.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: [1] baars (af)
- Albanés: [1] shtagë (sq) (femenino)
- Alemán: [1] Stange (de)
- Esloveno: [1] drog (sl) (masculino); palica (sl) (femenino)
- Esperanto: [1] stango (eo)
- Feroés: [1] stong (fo)
- Finés: [1] seiväs (fi)
- Francés: [1] perche (fr)
- Frisón: [1] stange (fy)
- Húngaro: [1] rúd (hu); dorong (hu); pálca (hu)
- Inglés: [1] pole (en)
- Italiano: [1] palo (it) (masculino); asta (it) (femenino)
- Latín: [1] hasta (la); pertica (la)
- Malayo: [1] galah (ms)
- Noruego bokmål: [1] stang (no)
- Neerlandés: [1] stang (nl)
- Polaco: [1] pręt (pl) (masculino)
- Portugués: haste (pt)
- Rumano: [1] drug (ro) (femenino)
- Ruso: [1] жердь (ru); брусок (ru)
- Sueco: [1] stav (sv); abborre (sv)
- Tagalo: [1] గడ కరర (tl)