penuria
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
penuria | |
Pronunciación (AFI): | [peˈnu.ɾja] |
Etimología[editar]
Del latín pēnūria ("escasez").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
penuria | penurias |
- 1
- Escasez, falta de las cosas esenciales o de una de ellas.1
- Sinónimos: escasez, estrechez, carencia, indigencia, pobreza, miseria.
- Antónimos: abundancia, riqueza.
- Ejemplo:
- «Algunas noches se entretenían en poner en solfa a D. Lope, el cual, al verse en tan gran decadencia, desmintió los hábitos espléndidos de toda su vida, volviéndose algo roñoso. Apremiado por la creciente penuria, regateaba los míseros gastos de la casa, educándose, ¡a buenas horas!, en la administración doméstica, tan disconforme con su caballería» Pérez Galdós, Benito (1892). Tristana. Madrid: Imprenta La Guirnalda, 41.
Traducciones[editar]
Traducciones
Latín[editar]
pēnūria | |
Clásico (AFI): | [peːˈnuː.rɪ.a] |
Variante: | paenūria |
Etimología[editar]
De paene ("casi") y el sufijo -ia;2 único caso con la forma extendida -ūria, compárese iniūria.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | pēnūria | pēnūriae |
Vocativo | pēnūria | pēnūriae |
Acusativo | pēnūriam | pēnūriās |
Genitivo | pēnūriae | pēnūriārum |
Dativo | pēnūriae | pēnūriīs |
Ablativo | pēnūriā | pēnūriīs |