sarraceno
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
sarraceno | |
Pronunciación (AFI): | [sa.raˈθe.no] [sa.raˈse.no] |
Etimología[editar]
Del latín Saracenus, y este del griego antiguo Σαρακηνός (Sarakenós), a su vez de etimología incierta. La mayoría de las autoridades lo deriva del árabe شرقيين (sharqiyyin), "oriental", aunque se han propuesto otras posibilidades, como el árabe سارق (sariq), "saqueador"1
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | sarraceno | sarracenos |
Femenino | sarracena | sarracenas |
- 1
- Originario, relativo a, o propio de Arabia Saudí o la Península Arábiga
- 2
- Propio de, relativo a o devoto del Islam
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino o femenino, anticuado o literario
- Sinónimos: véase Tesauro de musulmán.
- 3
- Originario, relativo a, o propio de la España peninsular o la corona española
- Ámbito: Bolivia, Chile, Perú, Río de la Plata
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino o femenino, despectivo, obsoleto
- Ejemplos:
- "Durante la guerra de Independencia, y quizá desde poco antes, sarraceno designó despectivamente al ‘español’ peninsular, al realista, en los países del Plata y en el Perú". Carrión Ordóñez, Enrique (1982–3) "De la campaña verbal durante la independencia". En: Boletín del Instituto Riva-Agüero, 12:55–57
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Portugués[editar]
sarraceno | |
Pronunciación (AFI): | [sa.ʁaˈsɛ.nu] |
Etimología[editar]
Del latín Saracenus, y este del griego antiguo Σαρακηνός (Sarakenós), a su vez de etimología incierta
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | sarraceno | sarracenos |
Femenino | sarracena | sarracenas |
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Adjetivos
- ES:Gentilicios
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Sustantivos
- ES:Términos anticuados
- ES:Términos de uso predominantemente literario
- ES:Bolivia
- ES:Chile
- ES:Perú
- ES:Río de la Plata
- ES:Términos despectivos
- ES:Términos obsoletos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Adjetivos