triple
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
triple | |
Pronunciación (AFI): | [ˈtɾi.ple] |
Etimología[editar]
Incierta (discutida),1 posiblemente de triplo, influido por doble.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | triple | triples |
Femenino | triple | triples |
- 1 Matemáticas.
- Que es exactamente tres veces más grande que otro, que lo contiene tres veces; que triplica un número, una cantidad o una cualidad.1
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
- Variante: triplo.2
- Hiperónimo: múltiplo.
- Cohipónimos: duplo, doble, cuádruplo, cuádruple, quíntuplo, quíntuple, séxtuple, séxtuplo, séptuple, séptuplo, óctuplo, óctuple, nónuple, nónuplo, décuplo, undécuplo, duodécuplo, terciodécuplo, céntuplo.
- Antónimo: tercio.
- 2
- Se dice de algo que aparece, se alía o se usa junto con otros dos para cumplir cierta función o formar parte de un trío, tripleta o triplete.1
- Ejemplo: La puerta se aseguró con triple chapa (tres chapas complementarias).
- 3 Deporte, Baloncesto.
- Lanzamiento a la canasta o cesto que tiene un valor de tres puntos.
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «triple», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «triplo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.